11.26.2006
¿Qué es ser culto?

En una edición pasada, bastante por cierto, de la revista argentina
La mujer de mi vida me encontré con una selección de textos que, de algún modo, respondían a una interrogante:
¿Qué es ser culto hoy?Ante la complejidad de la pregunta, era obvio que las reflexiones (o respuestas) revelarían opiniones variadas. Sin embargo, entre todos los argumentos me quedé con unas líneas del escritor
Tomás Abraham que decía lo siguiente: “Desde mi punto de vista una persona culta no es la que sabe mucho sino la que piensa bien con lo que sabe. Es un asunto de espiritualidad, sin pretensiones”. Como diría mi abuela, más claro ni el agua.
alejandro castillo | no comment | # | 
11.25.2006
Ensayos sobre cine moderno

Si están hartos de leer
ensayos insustanciales sobre
cine. O, peor aún, aburridos de ver como cada fin de semana algunos conductores de televisión nos enrostran, con “hilarante agudeza”, sus opiniones cinematográficas. Entonces no dejen de adquirir, cuanto antes, el libro
Lacrimal Rerum del filósofo y psicoanalista esloveno
Slavoj Zizek.
Un texto indispensable sobre el cine moderno donde el filósofo analiza los filmes e inquietudes de Krzysztof Kieslowski, David Lynch y Alfred Hitchcock.
Cine y filosofía se corresponden en una simbiosis que intenta revelar los límites y aproximaciones entre realidad y ficción. Dos territorios que al fundirse nos someten a los arquetipos de lo simbólico. Al azaroso juego de entender el mundo desde los espejos donde nos reflejamos. Aunque, muchas veces, sus imágenes no existan.
alejandro castillo | 1 comment | # | 
11.24.2006
Beck según Rodrigo Fresán

Gracias a la variable geografía sonora de Beck y tomando como pretexto el lanzamiento de su último disco, The Information, Rodrigo Fresán publicó un artículo dotado de referencias y datos bastante fructuosos sobre el músico norteamericano. Todo muy fiel a su estilo. Con construcciones lingüísticas e imágenes que seguro deslumbrarán a aquellos lectores que, además, son melómanos. Esta vez, aunque parezca descabellado, lean lo que deben escuchar.
alejandro castillo | no comment | # | 
11.22.2006
De vuelta

Finalizaron mis
vacaciones y una vez más, como tantas otras veces, retorno a la rutina. Con los recuerdos a cuestas, ahora debo decir adios a los
días sin horario, a los paseos por
calles desconocidas, a cada trayecto entre tanta
gente anónima.
Catorce días estimularon mis sentidos y el regreso, influido de algún modo por detalles nimios, se torna insoportable. Aunque, en el fondo, sé que todo pasará y volveré por los caminos de siempre. Solitario y ensimismado, soñando en otro viaje que en algún momento vuelva a encender la ilusión de mi recorrido por este mundo.
alejandro castillo | no comment | # | 
11.04.2006
Viaje sonoro

Ayer concluyó la primera fecha del
Festival Bue con la participación de
Beastie Boys y
Patti Smith. Aunque no pude caer por ahí estoy seguro que ambos músicos, en sus respectivos estilos, armaron la noche. Para hoy, como comenté en un post anterior, el programa ha reservado lo más selecto del rock neoyorquino. Nada menos que a los aclamados por la crítica
Tv On The Radio y los
Yeah Yeah Yeahs. El cierre vendrá con los sonidos electrónicos de los franceses de
Daft Punk. Mañana tendré una opinión más concreta al respecto. Por lo menos hasta ahora las expectativas están al tope.
alejandro castillo | no comment | # | 
11.03.2006
Un día más de buenos aires

Imposible dejar de comprar ante una oferta tan variada. Hoy adquirí, además de
discos, algunos
libros que ansiaba leer hace mucho. El placer del consumo me invade, no se puede menos en una ciudad como
Buenos Aires.
alejandro castillo | no comment | # | 
11.02.2006
Festival Bue
Con un line up de primera, el
Festival Bue abrirá sus puertas el día de mañana en el Club Ciudad de Buenos Aires. Por cuestiones de dinero me perderé la primera fecha donde intervendrán (además de una larga lista de bandas argentinas)
Elefant,
Patti Smith (la madre del punk) y los
Beastie Boys. En la segunda fase, de la que seré participe, estarán en el mismo escenario los
Tv On The Radio,
Dj Shadow, los
Yeah Yeah Yeahs y, como cierre, los franceses de
Daft Punk. Para el placer de los oídos más eclécticos, habrá un escenario alterno que acogerá las melodías fusionadas de
Amadou & Marian,
Amparanoia y
Mimi Maura. Dos días de música para deleitar a oídos melómanos. Esta vez, me tocó el turno.
alejandro castillo | no comment | # | 