2.28.2007
Radioblog en línea

Acabo de incluir un radioblog con canciones producidas en los últimos siete años. La lista por el momento no es muy extensa; pero, en días posteriores, iré sumando más música. En lo posible, intentaré que las melodías elegidas complementen la atmósfera de este espacio, de este nocturno vulgar.
[ plus ]
alejandro castillo | no comment | # | 
2.27.2007
About a son

Entre diciembre de 1992 y marzo de 1993,
Kurt Cobain se entrevistó con el periodista
Michael Azerrad para Come as you are, la biografía de
Nirvana. Las charlas se llevaron a cabo entre la medianoche y el amanecer, en su casa de Seattle. Un año después del último encuentro, Cobain se suicidó. Ahora la grabación de esa charla es la base de la película
About A Son, una suerte de testamento hablado donde el cantante y compositor habla candorosamente de temas que antes rara vez había tratado. Una semana después de la fecha en que Cobain hubiera cumplido 40 años y antes de su estreno en el Festival de Cine de Mar del Plata,
Radar anticipa sus momentos más reveladores. ( Texto publicado en el suplemeto
Radar)
[ bonus ]
alejandro castillo | no comment | # | 
2.26.2007
Jonny Greenwood Is The Controller

A los productores del sello especializado en reggae,
Trojan Records, se les ocurrió lanzar un disco que incluyera lo más representativo de su catálogo. Sin embargo, a diferencia de otras recopilaciones, no deseaban una selección cualquiera. Querían algo más, un valor agregado que, de alguna forma, le diera una apariencia distintiva al disco. En ese punto, no se les ocurrió mejor idea que invitar al guitarrista de Radiohead,
Jonny Greenwood, para hacer las veces de
compilador. De esa tarea, que duró alrededor de seis meses, el músico escogió
17 piezas que, a su modo de ver (y escuchar), contienen el efluvio exótico de la
música jamaiquina, la esencia del sonido.
[ mp3 ]
alejandro castillo | no comment | # | 
2.20.2007
Simon Pais

Las imágenes de
Simon Pais las ubiqué, hace algún tiempo, a través del
fotolog. Luego, entre los tantos paseos por la red, encontraría su otro espacio en
flickr, donde esta vez el
artista chileno muestra su exquisita mirada en torno a personajes y escenas surrealistas. De verdad, impresionante.
[ flickr ]
alejandro castillo | no comment | # | 
2.15.2007
Desiree Dolron

Afincada en una poética donde lo virginal se hace evidente, la fotógrafa holandesa Desiree Dolron encuadra, junto a sus trabajos documentales, escenas y retratos que parecen extraídos de la pintura clásica. Como si, de algún modo, le rindiera tributo a pintores como Johannes Vermer. O, mejor aún, a la luz misma, al color y al silencio.
[ fotografía ]
alejandro castillo | no comment | # | 
2.14.2007
El retorno de Héroes del Silencio

Después de 10 años de haberse alejado de los escenarios, los
Héroes del Silencio volverán a
reunirse, en septiembre de este año, en una gira que los llevará por algunas ciudades de
España,
Latinoamérica y
Estados Unidos. Entre los países visitados, por el momento, no se incluye al Perú. Sin embargo, hay que recordar que para su despedida, una década atrás, el grupo se presentó en Lima en el Centro de Convenciones del Hotel María Angola. De este concierto, al que asistí siendo aún un estudiante de secundaria, guardo buenos recuerdos que, de hecho, me gustaría repetir. Esperemos que lleguen por estas tierras.
[ bonus ]
alejandro castillo | 1 comment | # | 
2.13.2007
Nam June Paik

Cuando
Nam June Paik se situaba frente a un televisor, una videograbadora, o cualquier otro dispositivo, de inmediato surgía el intercambio entre la máquina y el hombre, en una experiencia que, por encima de lo estético, reproducía nuevos conceptos e ideas. Otra mirada.
Hoy, a un año de su muerte, el padre del videoarte ha dejado en sus creaciones un hito en el que se marcan las fronteras de este nuevo mundo, de la realidad virtual y la inminente automatización de nuestras vidas.
[ bonus ]
alejandro castillo | no comment | # | 
2.09.2007
El Che Revisited

En la edición de este mes, la revista
Letras Libres ha publicado un informe sobre el
Che Guevara donde intenta aproximarse a uno de los mitos de nuestra historia reciente. Eso sí, según mencionan entre sus páginas, es un estudio “lejos del mármol y el bronce de los héroes, y más cerca de la piel y las entrañas de los hombres”.
[ especial ]
alejandro castillo | no comment | # | 
2.08.2007
El Perro del Mar

La compositora sueca Sarah Assbring encontró, en la imagen de un perro solitario frente al mar, la señal que le indicaría el rumbo de sus canciones. Así nació, del ondulante sonido de las olas, El Perro del Mar.
[ audiorama ]
El Perro del Mar
alejandro castillo | 1 comment | # | 
2.01.2007
Bryce en la Feria del Libro de Trujillo

Ayer por la mañana, la organización de la
3ra Feria del Libro de Trujillo presentó en conferencia de prensa a
Alfredo Bryce Echenique. El escritor, como suele suceder en este tipo de eventos, transitó por tópicos habituales y, entre anécdotas, manifestó su opinión sobre temas de la actualidad política y literaria. Polémico o no, Bryce se hizo presente.
[ video ]
alejandro castillo | no comment | # | 